
Existen los proyectos de viajes para
apartarnos del estrés y la rutina asfixiante, los viajes a otras galaxias y
parajes ignotos a donde nos eleva el espíritu para dejar como producto de la
inspiración, la sublime poesía, viajes en el pensamiento por el miedo a la
inseguridad y las injusticias sociales que nos convierten en eco, de tantas
voces mudas, y también, hay viajes recurrentes, a los que llego casi siempre,
en horas nocturnales, allá en el jardín donde reposa él y me adormezco sobre su
tumba arropada por la neblina entablando un diálogo sin respuesta, mas bien, se
convierte en un monólogo, que se lleva el frío y tal vez, se esconda en el
árbol corpulento que queda al frente, y estos viajes, serán permanentes,
constantes, la imaginación es maravillosa, quizás, los distancie luego, cuando
pase el tiempo y el apego se adapte por completo, a los cambios bruscos y
sorpresivos que nos depara la existencia, como consecuencia de la vida misma, ¿del
destino?, los designios, ¿la voluntad de quién? ¿De la muerte?....y en uno
de esos viajes por cambios de residencia por nuestro espíritu aventurero, nos
separamos definitivamente, en el tiempo, la distancia, la ausencia definitiva y
ni siquiera pude sacar el pañuelo y agitarlo como muestra sincera y dolorosa,
de nuestra despedida.
Ahora, también viajo en el tiempo que
me queda por vivir y mientras tanto, lo lleno de musas, rimas, prosas, versos,
alegrías, satisfacciones, mucho amor, para cuando calle mi voz, siga viva en el
viaje de otros, muchos de los cuales, apenas empiezan el ciclo de los suyos.
Trina Leé de Hidalgo
Muy bonito y triste a la vez.
ResponderEliminarLeerte es viajar contigo Maestra, es sentirme acompañado de tu recia presencia y casi escuchar historias vivas de tu propia voz...
ResponderEliminarAgradable y reflexiva nota. Un abrazo Trina.
Me gusta mucho. El párrafo que comienza diciendo 'Existen los proyectos...' tiene mucho de catársis, y dice mucho más de lo que está escrito. Le recomiendo revisar la puntuación para darle más vigor a la prosa. Gracias.
ResponderEliminarExisten muchas clases de viajes, de todo tipo, no sólo físicos. Gracias Trina por compartir tu arte.
ResponderEliminarAmiga Trina: Me dejo llevar por la corriente de tu escrito y pienso en esos viajes que mencionas en el último parrafo, que hacerlos aunque sea imaginativamente te dascargan del peso cotidiano de la monotonía. Veo cierta soltura en tu pluma, aunque te recomiendo lo mismo que hace Jorge, respecto a los signos de puntuación y algún acento que se te ha escapado, cosas que son de suma importancia a la hora de escribir...
ResponderEliminarCON ESPERANZA
Espero que tus musas
tus rimas y tus cosas,
te llenen de alegría
mientras pasan las horas.
Que el amor te acompañe,
que en ti no existan sombras
y que la vida siga
de forma generosa,
porque de esta manera
cuando lo bueno aflora,
todo lo ves bonito
y de color de rosa...
Manuel MEJÍA SÁNCHEZ-CAMBRONERO