
Tal
vez su poesía esté muy ligada a su profesión. A veces sus poemas reflejan
instantes muy concretos que despiertan sentimientos concretos. Casi una crónica
periodística de un momento.
Su
obra va ligada al trabajo de un fotógrafo, Pedro Ignacio Fernández, con quien
comparte amistad desde la infancia, y cuyas fotografía ilustran casi siempre la
publicación de los poemas. De ahí aquello de "el poeta de la imagen"
De hecho, para Garrido, sus poemas carecen de sentido sin la fotografía elegida
para ilustrarlos... aunque en realidad no es así.
Un
poeta que se mueve entre la temática social, marcada siempre por la actualidad,
y el romanticismo de una poesía que bebe de las fuentes de su admiración por
poetas como Luis Cernuda, Dámaso Alonso, Lorca o Antonio Machado. Ferran
Garrido es un lector compulsivo y la obra de los grandes siempre le ha
acompañado.
Podemos ver parte de su
creación en Facebook, en la web Poemario Inédito de Ferran Garrido,
https://www.facebook.com/gmf403?fref=ts; así como en el en el blog publicado
por su fotógrafo de cabecera, donde de nuevo se funden las imágenes y las
palabras.
Y sólo escucho sus silencios
Cuando
la Libertad agacha la cabeza,
y nos mira con ojos humillados,
para decir sin decir ya su palabra,
con temor en sus miradas de soslayo,
sufre el peso frío en sus alas mudas
que no levantan si no un vacío
de voces, hueco y mancillado.
La paloma, esa paz
de los pintores,
ese amor de la calma en oraciones,
el gesto libre en las canciones,
calla sus mensajes por millones...
y, sola, murmura
asustada en los rincones.
Entonces, los rumores van de boca en boca
para confirmar lo que gritan los silencios
mientras ella esconde su cabeza
entre
las plumas donde mueren nuestros versos
para hundirse donde ya no queda nada,
salvo el grito de la rabia y el dolor
y el estupor del gesto de un lamento.
Cuando la Libertad enmudece de pavor
escuchamos su voz tan desgarrada
que ya no la calla ni el dolor
de una garganta desangrada,
ni los gritos, ni la fuerza, ni el temor...
Y sigo esperando, a cada momento, su voz...
y solo escucho, a cada
hora, sus silencios.
para hundirse donde ya no queda nada,
salvo el grito de la rabia y el dolor
y el estupor del gesto de un lamento.
Cuando la Libertad enmudece de pavor
escuchamos su voz tan desgarrada
que ya no la calla ni el dolor
de una garganta desangrada,
ni los gritos, ni la fuerza, ni el temor...
Y sigo esperando, a cada momento, su voz...
y solo escucho, a cada
hora, sus silencios.
Sentir
Mirarme en tu piel mientras tu piel besa mis labios...
para sentir el calor de tu cuerpo necesito las manos
y esos tactos que te encienden cuando recorro
los caminos del misterio del amor en tus
ojos cerrados.
Para sentir el placer y el dolor de tus silencios cansados
me miro en los reflejos de tu espalda... espejos...
y me dicen,
cuando cada día juntos estamos
que necesito decir cuánto te amo.
Te he sentido tan adentro que, sin pensar te lo cuento
desde la desnudez
de mi cuerpo, para compartir nuestros gozos,
y eliminar nuestros miedos mientras me miro en tu piel de reojo,
mientras respiro el olor del
temor al temblor de mis manos.
Lo se y lo siento. Y dejo salir en palabras el calor que llevo dentro
desde que puse en mi mano cada palmo
de tu cuerpo.
Y cada vez que me miro en el sudor de tu espejo,
cada vez... cada vez... se que en ti me deshago...
Ferran Garrido
Ya hace tiempo había visto un poemario en Amazon de una fotografa profesional. Es un buen recurso unir ambas musas para conformar algo de mayor valor. Por eso felicidades a Ferran y a Pedro por ponerlo de manifiesto. Aunque falta camino para recorrer los pasos de los grandes.
ResponderEliminarUna imagen puede dar mucha fuerza a un poema cuando es bien elegida, y éste es el caso, ver la imagen hace que el poema luzca más, buen trabajo! Saludos!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarme ha encandado
ResponderEliminarBuen trabajo.
ResponderEliminarCristian
La inspiración a través de las imagenes fotográficas es una forma magica de trasmitir las ideas y aumentar las emociones creadas por esa magnifica combinación de imagen y palabras. Excelente trabajo Ferran, que sigas difundiendo por todo el mundo tu talento.
ResponderEliminar