En esta
entrevista me juego más que en ninguna. Seguro que todos estaréis deseando conocer el motivo; pues no es otro que una vez más tiré de un amigo para que me ayudase a buscar a alguien para entrevistar y ¡Claro!, yo le dije que fuese gente
simpática, que no quería tener problemas... Y cuando leo en una contestación del cuestionario de la
entrevista, una frase en la que dice, (soy fiscal).
Seguramente
este sea el final de la Revista, puesto que los abogados de oficio no son muy
buenos. Aunque... ¡Dejarme que piense! ¿Y se le envío un jamón de pata negra?
Pero eso sería soborno, y está penalizado también. ¡Dios! ¡Qué hago! Meses
luchando por mantener la Revista y ahora me voy a ver en un lío.
Bueno... Dejemos
la chanza hasta aquí y hablemos de una mujer digna de admirar.
Carmen Novo
debido a su profesión, ha sido testigo indirecto de situaciones en las que muchas
mujeres han sido protagonistas de historias, no gratas de recordar. Y seguro que
uniendo esos testimonios a su buen hacer dieron lugar a que escribiese su
primera novela "Quiero mi vida".
Carmen
espero que no te hayas enfadado por esta introducción atípica, pero sincera. He
de pedirte perdón por una de las preguntas que te hice en el cuestionario y que
tu contestación me hizo llorar, ¡me siento estúpida!, te lo aseguro. Gracias
por haberme ayudado en ese momento en el que casi tiro la "pluma" y
dejo de escribir. Me acuerdo de ese día como si fuese hoy. Recibí ese consejo
que sienta tan bien, como a un sediento un vaso de agua. Todo el miedo que pude
tener el día que supe que eras Fiscal, se perdió. Eres un ejemplo a imitar por
todas, y ¡No! Carmen, no son flores. (Con
esta frase seguro que no me denuncias ja ja)
Gracias Carmen, muchas gracias.
Eva
Allegados míos me preguntan, ¿por qué escribes?
Yo sé el motivo que a mi me empuja a hacerlo, pero... Me gustaría conocer el
tuyo, ¿es posible?

Jajaajjajaja. Pues sí que me vi obligada a dar una
contestación evasiva, a “lo gallego”, en alguna entrevista. Y fue por razón de
mi profesión (soy fiscal), cuando –por razones de diferente índole- no debía
contestar. De todas formas, creo que siempre lo hice desde el respeto y la
educación.
Tu novela "Quiero mi vida" es un
título que me llama la atención sobremanera, la portada me ha enamorado,
pero... ¿Su contenido me llegará al alma?
Espero
que sí. Ese es mi objetivo: llegar a las personas.
Imagínate que soy una "hada buena" y
tengo la capacidad de devolverte aquello que has perdido. Te lo puedo dar, lo
puedes recuperar, pero... A cambio nunca volverás a escribir, ese sería el
precio por recuperar lo perdido. ¿Podrías vivir sin escribir?
Si pudieses devolverme a mi hermana, que falleció hace 15
días, sí, sin duda. Haría lo que fuese con tal de tenerla. Creo que sería por
lo único que dejaría de escribir.
La Revista de Todos, está compuesta por varias
personas que intentamos juntar letras y hacer lo posible para que lleguen al
corazón de las personas, que aniden en el y les haga pensar. Desde tu experiencia,
que muchos de nosotros no tenemos, ¿qué consejos nos darías, para no
desfallecer y seguir luchando en este camino lleno de piedras y baches?
Os aconsejo que me miréis a mí. Si yo pude, vosotros
también. Tardé, porque tengo ya 55 años; pero cuando realmente me lo propuse lo
conseguí, a base de mucha ilusión, paciencia, tesón y creer en mí misma.
En la mano izquierda tengo una caja con un
cuaderno en blanco y un bolígrafo, (donde puedes escribir lo que sientes en
estos instantes) y en la derecha tengo una caja con un notebook, (con el que
también puedes escribir), ¿qué prefieres lo clásico o lo moderno?
Me suelo inclinar por lo moderno, ya que generalmente, es
más práctico y tiene más utilidades; además me gusta aprender.
Me imagino que llevarás mucho tiempo
escribiendo, y en algún momento dado tendrías la seguridad de pensar: -Ha
llegado la hora, me lanzo- ¿Cuándo te sentiste segura de decidirte a mandar tu
novela a Ediciones Carena?
Cuando acabé “Quiero mi vida”, la única novela que llegó
al final. No es que me sintiese muy segura, aunque a mí me parecía que no
estaba mal; pero quise intentar, al menos, cumplir un sueño.
Quizás esta sea la pregunta más comprometedora,
pero quisiera que te mojaras y fueses sincera. ¿Qué libro te ha superado y te
ha costado terminar de leer?
¡Huy! ¿Uno?, jajajajaja, varios. Si un libro, por muy
importante o conocido que sea su autor, no me aporta nada, no me entretiene o
me cuesta leerlo, lo dejo encantada. El último que dejé fue el de las Sombras
de Grey.
¿Qué te parece La Revista de Todos?, aunque solamente hayas entrado en el blog una vez, ¿qué le falta? ¿En qué puedo
trabajar para mejorarla?
Déjame un poquito más de tiempo para conocerla mejor. En
esta temporada estoy muy ocupada con la novela y asuntos familiares. Me parece
que trabajas mucho en ella y que, aunque casi todo es mejorable, está estupenda.
Esta pregunta ya es clásica y se la haré a todo
aquel escritor, que pueda y quiera darme una entrevista. (Según la persona
cambiaré las palabras) Te voy a hacer un regalo que consta de 5 palabras y con
ellas, si me lo permites, te quiero poner un reto, ¿aceptas?, en 5 líneas tienes
que hacer con las palabras un microrrelato
Las palabras son: Eva, Carmen, Galicia, Revista
y gracias.
Titulo: Escribir
Eva trabajaba con ahínco e ilusión en la Revista de
Todos, su creación más reciente. Carmen, desde Galicia, navegaba por la red
para promocionar un sueño: su novela. Las dos tenían, sin saberlo, un amor
común, gracias al que se conocieron. No hubo celos ni envidias; al contrario,
él las unió. Y desde entonces sus letras bailaron juntas al compás de la
melodía más dulce.
Entrevista realizada por
Eva María Maisanava Trobo
Increible !!!
ResponderEliminarMe ha parecido una magnifica entrevista.
Como Ingeniero en Sistemas me siento identificado con la carrera alterna que posees, Carmen. Gracias por servir de inspiración.
ResponderEliminar