lunes, 27 de mayo de 2019

Reportaje de Pilar Alonso de Pedro en Literania.

               Madrid, 21 de mayo de 2019

Han pasado ya muchos días desde la última vez que estuve en Literania para cubrir la firma de ejemplares de Pilar Alonso de Pedro; y la verdad es que aunque me deje en mal lugar tengo que reconocer que es de los reportajes que más me ha gustado realizar.
               
Escasos días antes de ir a conocerla en persona ya la tenía como contacto en Facebook. Y como mujer que soy no pude evitar “cotillear” su perfil y ver en sus fotos lo que siempre espero encontrarme en las personas, aunque no siempre hallo: —verdad—.

               
Cuando salí de la academia me fui a la feria y allí estaban Álex y Sylvia (los editores de Esstudioediciones) y Pilar. Es de esas pocas veces que antes de conocer a una persona sientes que ya la conoces de antes, casi de toda la vida. Porque me puse hablar con ella y tenía la sensación de que habíamos dejado de hablar ayer, y sin embargo era la primera vez la veía.
               
Hablar con ella, da gusto, es una escritora de las que La Revista de Todos se enorgullece de hacerla un reportaje, puesto que es sincera, sencilla, auténtica, sin dobleces… pura verdad.
               
Y es que cuando te topas con una escritora “humana” nada altanera, cuya literatura es como ella… trasparente y clara, pocas palabras más puedo añadir.

Muchas veces no hay que extenderse en un reportaje, escribiendo por escribir.
               
Lo que tenía que escribir, ya lo hice y fue como siempre hago… desde el fondo del corazón.  

Gracias por los detalles que me regalaste al comprar un ejemplar de tu novela “El gran concierto”, pero sobre todo gracias por ser como eres…

Estoy completamente segura de que nos volveremos a ver y tal vez escribamos juntas. 










Eva Mª Maisanava Trobo



viernes, 17 de mayo de 2019

Firma de María José Prieto en Literania.


Buenas tardes a todos los lectores de La Revista de Todos. Hoy es el día de mi cumpleaños y aún así no dejo de trabajar en lo que más me gusta.

Conforme más la gente quiere que esté presente en los eventos literarios os lo juro que me siento más pequeña y sin entender el por qué requieren mi presencia, cuando no soy nadie. Solamente soy alguien que ama este loco mundo de las letras.

A las 7:30 de la mañana ya estaba sonando mi despertador. Todavía quedaba media hora para mi cumpleaños, ya que hasta las 8:00 de la mañana no salí de las entrañas de mi madre. 

Recogí la casa, me arreglé, desayuné en el bar y estuve en la academia… intentando concentrarme pese a los mensajes que no cesaban de llegarme. Aún así los dos exámenes de hoy, los he aprobado. Cuando se dieron la 13:00 abandoné la academia y me fui andando a Literania (Gran Vía 13), donde había quedado con Silvia de Esstudioediciones. La verdad es que es una mujer que aunque es la tercera vez que la veo me transmite lo que más me gusta en las personas: verdad.
Me presentó a María José Prieto, que es la autora que estaba firmando en ese momento. Me pareció una señora muy tierna y aunque quiera vender su seguridad, no la tiene. Pero aún así… me encantó conocerla. No sé si este reportaje lo llegarás a leer, pero… si lo llegas a ver, decirte que la sencillez y la espontaneidad venden más. Y cuando subiste a presentar tu libro, solo en ese instante me convenciste más que en todo el anterior rato que estuvimos departiendo. Y aunque soy una inexperta, permíteme estas palabras: —La sencillez impacta siempre mucho más—. Sin lugar a dudas tus dos obras: Nostalgia y espiritualidad y Retazos de Intriga y misterio. Son dos obras aunque completamente diferentes la una de la otra, tienen un nexo en común. Una autora que en la “atalaya” de su vida quizás sea en este mundo de letras donde encuentre su verdadera identidad.
            


Entiendo que demandéis la presencia de La Revista de Todos, pero también espero que vosotros comprendáis… que ya no puedo estirar más el tiempo, de lo que en ocasiones lo estiro.

Gracias Silvia de Esstudioediciones por tu amabilidad, amabilidad que te pido que traslades a tu marido.

Espero que este reportaje diferente os haya gustado.







Hasta el 8 de junio que el padrino de La Revista de Todos (Luis Anguita Juega), nos deleite con su presencia en la Feria del libro de Madrid, esta indómita reportera ya no volverá a cubrir ningún reportaje. El día 16 de junio que será cuando la revista haga su especial de verano está a la vuelta de la esquina y habéis de perdonarme, pero mi Revista, es mi prioridad junto con mi novela.


Como siempre y una vez más, salud y suerte.

Eva Mª Maisanava Trobo











jueves, 16 de mayo de 2019

Reportaje de firmas de Manuel Barranco Roda (Lolotónico) el pasado 12 de mayo en la Feria del Libro de Pozuelo de Alarcón.


Jueves 16/05/2019

Sé que es tarde, muy tarde, pero como diría mi sobrino en épocas de exámenes… no me da la vida para más.

Me hubiese gustado escribir este reportaje en caliente, como una buena reseña, pero soy humana, respiro, como, duermo, estudio, trabajo en la revista, llevo la casa, quedo con amigos, eventos literarios, etc. Y no dispongo de tanto tiempo libre como en verdad me gustaría. Es más creo que a este paso mi novela será como “La sagrada familia”, porque no sé como estirar más el tiempo para escribir y eso que es lo único que en verdad me llena y me hace feliz.

Pero ya se me cae la cara de vergüenza, porque si este reportaje estuviera dedicado a un escritor, que no me importa, no me sentiría como ahora me siento, pero cuando estamos hablando de que el escritor es amigo desde la infancia, compañero de La Revista de Todos, y sobre todo “un corazón con piernas”, me duele enormemente no haber tenido tiempo para poderlo escribir antes.

Esta mañana al venir de la academia pasé por la Avenida de Europa y los recuerdos se hicieron presentes. El pasado domingo 12 de mayo después de hacer la paella, comer con mi marido e intentar estar “visible”, de nuevo, me vestí de reportera y me fui a cubrir el reportaje de la firma de Manuel Barrando Roda (Lolotónico) que comenzaba a las 17:00 de la tarde. Mientras iba caminando por el bulevar y ya acercándome a la feria escuche por megafonía que anunciaban su nombre y la caseta donde iba a estar firmando. Evidentemente ya sabía que iba a estar en la caseta de autores locales, donde yo estuve hace ya unos añitos. —¿Sabéis lo que es sentir orgullo, alegría y lágrimas de felicidad?— Pues todo eso es lo que yo sentí cuando lo escuché. Y es que es verdaderamente complicado encontrar un escritor con corazón,  buena pluma y humanidad… porque mi amigo, es una persona que lo da todo por hacer sonreír a los demás, un amigo que está no solo para tomar un café, sino cuando estás triste y necesitas hablar.
            
No suelo hablar de mi vida personal, salvo por encima, de lo que quiero y a quién quiero, pero en esta ocasión más que tenga la obligación de hacerlo, es que siento que debo hacerlo.
            
Hace muchos años yo estuve saliendo con un chico que también fue compañero de colegio de Manuel, cuando alguna vez hablamos de él, me dijo: Mira este flipado de la vida, escribiendo poemas, siendo un camarero y encima se creerá alguien.
            
—¡Qué pena— que quién me lo dijo puede llegar a salvar vidas porque es su profesión y sin embargo, su cerebro y su corazón deberían de ser trasplantados por alguien que al igual que mi amigo Barranco sabe comprender porque tiene cerebro y enamorar con sus palabras, porque tiene corazón.
          
Y es que la diplomatura, no te hace ni mejor persona, ni más importante que ningún otra persona que tenga menos estudios que tú…
            
¡No escribiré más! Recordar estas palabras me hicieron llorar… No sé como pude salir con alguien así. En fin, hay que follarse a muchos sapos antes de dar con el príncipe adecuado.
            
Espero que este reportaje un poco diferente os haya gustado. Por lo menos a mí me ha servido para darme cuenta de lo necia y ciega que estuve hace un tiempo.

            
Como siempre y una vez más, salud y suerte.
           
            Eva Mª Maisanava Trobo



lunes, 13 de mayo de 2019

Reportaje de firmas de Luis Anguita Juega en Alicante. 11/05/2019


Madrid 13 de mayo del 2019

Luis Anguita Juega y mi tata. Mis pilares.
Como ya sabréis La Revista de Todos, gracias, a mi tata María del Carmen García Sales que se trasladó el pasado 11 de mayo a la librería 80 mundo de Alicante, para realizar estas fotos, hoy podemos publicar el reportaje. Pero la complejidad viene cuando yo, la directora, no ha estado para saber que se vivió en realidad. Así que una vez más haré el reportaje fuera de la profesionalidad, dejando a un lado la razón para escribir solamente como yo sé con el corazón y con la ayuda de un gorrión que ha sido mis ojos y mis oídos ese día.

Como todos sabéis mi “padrino” Luis es un escritor entrañable, asequible, sencillo, y por encima de todo muy humano, sin dejar de atender a todos lo que estaban presentes uno por uno y contestando a todas las preguntas que le realizaban.

Como bien dice él, se menciona a sí mismo no como un escritor, —que son palabras mayores— sino más bien como un narrador de historias: de historias sencillas, con personajes de la misma manera que él lo es: transparente, claro y sin ambages. Logrando que cada una de sus historia en ocasiones sean tan reales como la vida misma.
Luis Anguita Juega con un ejemplar de Te Quise Ayer.
            
En su última novela “Te quise ayer” aparecen personajes de sus otros libros en momentos puntuales y que sin duda alguna como siempre nos sorprenderán…

Una señora le llegó a preguntar el por qué no escribía poemas, y sin embargo ya ha escrito uno y bastante bueno que ha servido sin duda de antesala, por lo que tengo ni la menor duda que algún día saque un poemario.

Hace tiempo me dijo que él no se atrevería a escribir erotismo… ¡Jajaja! Y resulta que aquí mi “amigo” nos puso a todas bastantes… tontorronas y por qué no escribirlo “cachondas”
            
Estoy convencida de que también será capaz de susurrarnos al oído y enamorarnos con un poemario suyo y sino al tiempo…
           
Espero que este reportaje os haya gustado.
            
Como siempre y una vez más, salud y suerte.

Eva Mª Maisanava Trobo


















viernes, 10 de mayo de 2019

Reportarte en la Feria del Libro en Pozuelo de Alarcón de "La madrina" de La Revista de Todos.



Hace mucho tiempo que La Revista de Todos no salía a la calle para cubrir un evento literario. Ya sabéis que por temas personales estuve bastante tiempo alejada del mundo literario, mi mundo, y el de muchas personas con las que comparto esta pasión.

Hay muchas escritoras en España, pero La Revista de Todos tiene a una gran escritora por bandera y por madrina. —¡Y cómo no íbamos a cubrir su reportaje!—. Para muchos de sus seguidores es María del Carmen Aranda, pero para mí… siempre será “mi madrina”, como para muchos de vosotros/as sé que soy más la directora de La Revista de Todos, que Evita; que no es sino esta mujer que desde la humildad siempre ha estado para ayudar a la gente que vale la pena, y ¡ojo! que al igual que yo, ofrezcan su verdad.
            
Podría escribir este reportaje como una profesional, pero quiero hacerlo desde otro prisma, desde esa mujer que siempre ha tenido cariño a la madrina. Permitirme entonces que el reportaje lo haga de mujer a mujer y no de escritora (Directora de La Revista de Todos) a escritora ya más que consagrada.
            
María del Carmen Aranda. "Nuestra madrina"
Hace ya unos días había quedado con la “madrina” para ir a verla en Literania en Gran Vía 13, donde estará el próximo 17 de mayo y donde os esperará como siempre para firmaros ejemplares y para charlar como siempre hace; pero al enterarme que firmaba en Pozuelo que es donde vive esta indómita reportera no podía perderme tal ocasión, primero por verla… porque aunque no la vea a menudo la quiero con locura, y segundo aunque no menos importante porque echaba de menos esas cosquillas que siento cuando me meto en el papel de reportera y con el móvil en la mano intento captar la mejores fotos y acompañarlas con unas sencillas letras para poder contaros lo maravilloso que es moverse de nuevo en mi mundo, en el mundo de las letras.

Como todas las mañanas me levanté para ir a la academia y he de confesar que nerviosa, porque tenía muchas ganas de verla. Llegué a casa, hice la comida, comí con mi marido y ya entonces dejé a la “ama de casa”, nunca mejor dicho en casa, para ser de nuevo esta loca reportera que en ocasiones no sabe que es la “vergüenza” para daros a todos lo que de mí siempre tendréis: verdad.

Cuando llegué a la caseta de Esstudioediciones pregunté por ella y al ver que no estaba hice un poco de tiempo hasta que viniera. —¡Tantos años sin verla!—, que esperarla un poco más no me iba a suponer nada. Hubo un momento en el que se me acercó Silvia de Esstudio ediciones y qué gracioso que me conociera por La Revista de Todos y no por mi nombre, pero eso me llena de orgullo, porque no es sino el resultado de casi siete años de entrega trabajando para el blog y ayudando a promocionar a muchos escritores ofreciéndoles un escaparate en el que a día de hoy nos siguen abalando más de 1000 visitas en una semana.

Al rato vino y esa sensación no sé como describírosla… Nervios, felicidad, lágrimas contenidas. Tantos sentimientos han aflorado en un solo instante.

Y es cierto madrina lo que hemos hablado de que muchas veces no necesitas ver a las personas constantemente para apreciarlas. Y tú te sabes hacer querer y yo… para qué negarlo, también. Sabes que La Revista de Todos y yo, somos un poco Guadiana, pero cuando tenemos que estar, estamos. Y aunque no se me oiga, no se sepa de mí, siempre estoy pendiente de las personas a las que quiero, y a ti… “Te quiero”.

Con el libro de "Susurros al aire" de María del Carmen Aranda
Es un verdadero placer cubrir el reportaje de la escritora María del Carmen Aranda, autora de “La quinta Clave. Encuentra lo que siempre has buscado”, “Flores entre escombros”, “Ventanas al mundo” y “Susurros al aire”, pero sobre todo y habéis de perdonarme sus lectores, es un auténtico lujo cubrir el reportaje de la “madrina” de La Revista de Todos. 
            
El lunes haré el vídeo con el resto de las fotos que he tomado, espero que las fotos os gusten. Pero al igual que una buena reseña se ha de escribir en caliente, cuando los sentimiento están a flor de piel, este reportaje lo tenía que hacer ahora, cuando todavía el corazón me late rápidamente.

Ha sido maravilloso estar haciendo las veces de reportera. —¡Cuánto lo echaba de menos!—. 




Desde ya os anuncio que el próximo 11 de mayo La Revista de Todos cubrirá el reportaje de la firma de ejemplares de Luis Anguita Juega —el padrino de la revista—.

¡Os esperamos el próximo 11 de mayo, de 11 a 12 horas, en la librería "80 Mundos", en Alicante, con "Te quise ayer"

¡No nos falléis!



Textos registrados

Safe Creative #1205150611376