martes, 28 de enero de 2025

Y sigo con miedo...

 

Buenos días, tardes o noches, ya que como sabéis no sé a qué hora os conectáis. Para mí es un auténtico placer, una vez más, ponerme en contacto con vosotros, ya que queda muy poco para el especial de San Valentín.

El próximo 7 de febrero, he programado que automáticamente, se publique la entrada con todos los títulos y autores que nos presentamos una vez más para emocionaros y hacer que el día de San Valentín sea mágico, especial, diferente…

En esta ocasión, debido, a que sé que mis audios están siendo muy escuchados, he decidido que parte del capítulo de Giselle sea locutado. Deseo y espero que os guste.

El día de San Valentín, jamás, me ha gustado, y ese día entenderéis el por qué. El amor, en el más amplio sentido de la palabra, también engloba, el cariño, el querer, y como no… el Desamor, que no es sino, un mal trago por el que todos, en algún momento dado de nuestra vida, hemos pasado. A fin de cuentas, para sentir desamor, antes sea ha tenido que amar.

No olvidéis que tenemos dos citas pendientes, el día 7 de Febrero a las 10:00 de la mañana conoceréis el contenido de la revista y el día 14, día de los que tengan la suerte de estar enamorados, para que os emocioneis, como yo.. me estoy emocionando ahora.

Gracias a todos por ser y estar…

 

Desamor

Maldita distancia
la que nos separa
cuando llega la noche
y la luz se apaga.

Absurda conversación
la que mantenemos,
cuando al hablar
ni nos comprendemos.

Maldito amor
el que por ti siento,
cuando al decirte, te quiero.
Sólo escucho un silencio.

Maldita desgracia
la que yo tengo,
cuando al cerrar los ojos
ni en mis sueños te encuentro.

Maldito amor el que por ti siento
cuando lejos de ti,
no sé quién soy
ni de dónde vengo.


Dedicado a todos vosotros…

¡¡Nos vemos el día 7!!




Eva Mª Maisanava Trobo



jueves, 23 de enero de 2025

Fernando Alonso Barahona y yo, juntos, de nuevo, escribiendo a cuatro manos.

 

Buenas días, buenas tardes o buenas noches;

 

Cómo ya sabéis, La Revista de Todos, nació en Agosto del 2012, yo, por aquél entonces vivía centrada en lograr, que un sencillo blog, fuese, con el tiempo, trabajo, esfuerzo y dedicación, una revista literaria con más de 2000 visitas mensuales, en el peor de los casos.

Cuando la abrí no había nadie en mi vida. Mi corazón, pertenecía única y exclusivamente a la literatura; un lugar, en el que, desde niña me sentía protegida y segura. Era y es fascinante poder vivir a través de tus personajes, todo aquello, que el gran porcentaje de las ocasiones, en la vida real, es imposible que se llegue a materializar.

Sobra decir, que estoy rodeada, de escritores, editores, periodistas y ávidos lectores, todos… con un mismo nexo en común, “la literatura”. 

Escribir es nuestra manera de amar

Y aunque, por mi timidez, era, para mí, mucho más fácil estar detrás del ordenador, comprendí, que si quería dar a conocer la revista y por ende a mí misma, tenía que romper esa barrera y lanzarme a ir a esos “eventos” a los que tantas veces me invitaban y siempre, mi respuesta, era la misma: —¡No puedo, estoy muy liada!—. Vil mentira, no estaba liada, más sin embargo tenía miedo a no estar a la altura de todas esas personas que me rodeaban, sintiéndome, inferior e incluso patito feo.

Recuerdo, que cuando le pedí una entrevista a Juan Luis Cano (Goma Espuma), me dijo:

 —¡Sí, claro! ¿Dónde quedamos?.

Evidentemente, yo no me atreví a quedar y le mandé el cuestionario, como solía hacer con todos los escritores a través de correo electrónico. Hoy no sabéis lo que me arrepiento. Gracias, Juan, por haberlo publicado en tu perfil de Twitter, ya que para La Revista, fue, un trampolín más. Espero que leas estas cuántas palabras… —Gracias por definirme como “una entrañable criatura humana”. ¡Nunca lo olvidaré!—.

 


Pero fue el 18 de junio del 2013, cuando José Membrive (Editor de Carena y amigo), me invitó a la presentación de su último libro, El Homo Transcendente.

Era la primera vez que la directora, hacía las veces de reportera, saliendo a la calle a cubrir el reportaje, para después publicarlo en La Revista.

Por casualidades de la vida, ese día, Fernando Alonso Barahona, quién fue el encargado de presentar el libro de mi amigo, pasó a ser con el tiempo y gracias a “esa presentación”, mi amigo, —mi mejor versión en masculino— y ese día nació una amistad maravillosa.

Fue también, quién estuvo a mi lado ayudándome a presentar mi novela y quién además, también se encargó, de escribir el prólogo.

Hemos coincidido en algún que otro evento literario, pero lo más bonito, es el haber podido tener la suerte de escribir un relato en común; —algo, que no ha realizado con nadie más, solamente conmigo, lo que no sé es deciros el por qué—y que si queréis podéis leer en La Revista. Se titula “Algo más que una presentación”, una de las aportaciones más leídas desde el nacimiento de la misma, teniendo a la fecha 1.987 visitas.

Ese relato, lo escribimos el 29 de agosto del 2013, apenas, nos acabamos de conocer, pero… pese a que ambos somos muy tímidos, hablamos el mismo idioma.

Para mí es un honor poder anunciar, de nuevo, que Fernando Alonso Barahona y yo, después, de doce años de amistad, de complicidad y respeto, nos presentamos, juntos y de las manos, para presentaros el nuevo relato que ambos hemos escrito para el especial de San Valentín y que si titula “Escribir es nuestra forma de amar”, os dejo una breve sinopsis, para que, de esta manera tengáis ganas de leer un relato, escrito, sin habernos visto, sin apenas haber hablado, solamente con la complicidad y la sinergia que se da cuando dos personas se entienden sin la necesidad de hablar.

 

Escribir es nuestra manera de amar”:

Ena es una escritora que se encuentra atrapada en un matrimonio insatisfactorio con Javier. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a Alejandro, un seguidor de sus novelas, durante una firma de libros. A pesar de sus reservas iniciales, Ena acepta la propuesta de Alejandro de tomar una copa juntos, lo que marca el inicio de una relación apasionada.

A través de cartas y correos electrónicos, Alejandro expresa sus sentimientos y admiración por Ena, mientras ella revela sus problemas matrimoniales y su deseo de sentirse deseada nuevamente.

 

En nombre de Fernando y del mío, deseamos de todo corazón, que disfrutéis de su lectura el próximo 14 de Febrero día de San Valentín; en ocasiones, los regalos, se dan en forma de relato.

 

Un saludo

Eva Mª Maisanava Trobo



miércoles, 22 de enero de 2025

De nuevo... ¡Gracias!

 

Buenas noches a todos;

 

Como bien os prometí en el último comunicado, quedé, en que al mes del especial os diría la visitas que el blog de La Revista de Todos ha tenido, desde el especial de Navidad, qué, como ya sabéis, fue, el pasado 22 de Diciembre.

Si os digo que la cifra, me gusta, mentiría; pues no encuentro las palabras.

En un solo mes hemos tenido 2.684 visitas.



¡Gracias a todos vosotros por leernos y sobre todo, gracias, a mis escritores, que están siempre al pie del cañón con sus relatos para emocionaros!

 

El año pasado, en Agosto, exactamente, empecé a estar pendiente de las visitas, y entonces observé, que sin publicar nada desde el 2019, la revista, seguía siendo visitada. Porque por fortuna, es mucho el contenido que hay en el blog.

A mi regreso de Las Navas del Marqués, fue, cuando ya tuve claro que valía la pena, de nuevo, intentar abrir la revista y con ello asumir la dirección de la misma.

La cifra nada desdeñable de 2.684 es motivo, más que suficiente, para que sigamos dándonos en cuerpo y alma, a vosotros, nuestros “seguidores”; porque sin vosotros, nada… tendría sentido.

No me voy a despedir, sin antes, recordaros que el especial de San Valentín está lleno, de magia, de pasión, de pura fantasía…

En breve, publicaré el contenido de lo que podréis leer a partir del 14 de febrero.

Si Dios quiere, yo no estaré en Madrid, al igual que Giselle, yo, necesito "huir" de lo que siento y no debo sentir. Como siempre, estaré en mi refugio, en Las Navas del Marqués.

También, recordaros, que el próximo capítulo de Giselle, será parte “locutado”, así, me aseguro que escuchéis el audio, si queréis, saber cómo sigue la historia de quién ya es un icono de La Revista, Giselle Bayma.

Gracias, de nuevo, a todos, por leernos. 


 

Con Cariño











Eva Mª Maisanava Trobo

martes, 21 de enero de 2025

¡Próxima locución!


Buenos días, tardes o noches a todos, ya que no sé, cuando os conectáis.

 

En vistas de que estoy observando, que las locuciones, cada día, son más escuchadas. He decidido, en esta ocasión, que parte de mi relato de El regreso de Giselle, sea, locutado, concretamente la respuesta que Giselle decide mandarle a Roberto, mediante un audio.

—¡Espero que os guste!—.

 

Mañana, miércoles 22 de enero, publicaré como bien dije en mi último comunicado, las estadísticas, desde el pasado 22 de diciembre, justo un mes después del Especial de Navidad.

 

Gracias a todos, por ser y estar.

 

Un saludo



Eva Mª Maisanava Trobo




viernes, 10 de enero de 2025

En fin... Todo pasa por algo.

 

Buenos días, tardes o noches a todos, ya que no sé nunca a ciencia exacta a qué hora os conectáis.

La verdad es que he de confesar que desde que los de Blogger me vetaron el capítulo de Giselle, estaba sumida en un bajón brutal, ya que por más veces que me he leído el texto, os lo juro que no encontraba un motivo de peso para que alguien hubiese dado el paso de denunciarlo como “contenido sensible” y cuando sé que la razón está de mi lado, no paro, hasta lograr que sea haga justicia.

 

El día que el trabajador de Blogger me dio esa mala noticia, obviamente yo no me quedé con los brazos cruzados, esperando, un milagro que por si solo, no habría sucedido.

 

Tardé un par de días en dar contestación a su mail, alegando de manera elegante, que se leyera el capítulo junto con los anteriores, así, entendería, que no es más que una escena íntima que se puede dar en cualquier pareja.

Y en vuestro foro interno seguramente estéis asintiendo con la cabeza y dándome la razón.

Pues bien, esta mañana, después de haber pasado una noche horrible, porque desde hace un tiempo, no estoy bien, abro el correo y me encuentro esta contestación de una persona que trabaja para Blogger.

 



 



Os lo juro que he votado y llorado de alegría, porque, siempre he cuidado mi manera de escribir. Cuando yo escribí la novela de Giselle, estaba soltera, pero… trabajando y “aunque” sentía que era más libre para escribir, siempre tuve la intuición de que algún superior me podía leer, algo, que años más tarde me confirmaron.

Pero cuando comencé a escribir “El regreso de Giselle”, mi estado civil, ya era otro, por lo que todavía era más cuidadosa con cada capítulo. Puesto que detrás de mí, hay, personas a las que les puede causar dolor, el verme a mí mal; como le puede suceder a cualquier persona que me tenga cariño. Antes de escribir cualquier capítulo, relato o poema, lo pienso muy bien, porque ni me gusta hacer daño gratuito y aún menos que me lo hagan.

Es cierto que, como escritora, en ocasiones, he de exponerme a la vida pública, más de lo que yo quisiera, pero ni los seguidores, ni los libros, si no te lo trabajas, se consiguen.

 

Pero si algo que defiendo es mi vida personal, esa parcela, muy pocas personas la conocen. Jamás veréis una foto de mi vida privada, poque mi marido es celoso de ella; puedo hablar de mí, de lo que yo pienso, de lo que yo deseo, pero.. tanto a él, como a los míos, nunca, jamás se verán expuestos.

 

Mi marido, me conoció, siendo escritora y al igual que muchas personas que ahora me rodean saben lo que ello conlleva. Saben cómo en verdad soy y está muy lejos de ser esa Giselle, que todavía muchos, piensan que soy. Soy la mujer más tímida que os habéis podido echar a la cara. Hasta con un gesto inesperado, me bloqueé, en su día.

Por eso invito a esa persona que tuvo los arrestos de denunciar ese texto, que se ponga en contacto conmigo, las cosas se hacen y se dicen a la cara, porque cuando la razón prevalece, todo es cuestión de tener paciencia y esperar, como en este caso a sucedido.

 

El contenido “sensible” de La revista de Todos  ya está quitado. Por lo que podéis acceder libremente sin problema alguno, hasta que en otro “momento” otro “piel fina” o “Principeso”, vuelva a poner una reclamación y de nuevo, tenga que pelear hasta conseguir lo que es justo.

En fin… Todo pasa por algo.

 

Gracias a todos por vuestra comprensión.

 

Un saludo

Eva Mª Maisanava Trobo

martes, 7 de enero de 2025

Gracias de corazón...

 Buenas días, tardes o noches;


Espero que hayáis tenido una buena y feliz entrada y salida de año, os lo deseo de todo corazón. Aunque hubiese querido escribir esto antes, ha sido, completamente imposible. Aunque ame escribir y sea la directora de este humilde blog, hay, reuniones familiares a las que ineludiblemente he de asistir.

Pero… bueno así me aseguro de que me echéis de menos. 
Lo poco gusta y lo mucho cansa.


Esta foto la tomé el pasado 29 de diciembre —una semana después del especial—, y ese día habíamos alcanzado la cifra de 230.653. ¡Seiscientas sesenta y cinco visitas más! —¡Gracias de corazón!—



Eso no lo consigo yo en mi blog ni loca. Lo que me confirma una vez más, que la unión de los escritores en la revista, es sin duda alguna, beneficiosa para todos.

En solo dos semanas alcanzar la cifra de 1.675 visitas, es algo, que no me esperaba después de tantos años de inactividad.



22/12/2024
Seguramente, desde el día 1 de enero, las visitas, irán en detrimento.

Lo más fuerte es siempre las dos semanas siguientes al especial.




La próxima vez que publique las estadísticas del blog, será, el 22 de enero, justo un mes después del especial de Navidad.

Para mis escritores y para mí, el saber que somos leídos, es la mejor de las recompensas.


No me voy a despedir sin daros las gracias, a tod@s los que, aún a pesar de haber puesto el blog “solo para mayores”, seguís, leyéndonos.


No olvidéis que el siguiente especial será el 14 de febrero.

Y aunque yo, si Dios quiere, me voy de viaje, dejaré todo programado para que se publique como ya lo hice en el anterior especial.


No obstante, mi tablet, siempre viaja conmigo y desde ella tengo acceso al blog, pero desearía no tener que hacerlo, necesito “desconectar”.



Un saludo

Ena, directora de La Revista de Todos.

jueves, 2 de enero de 2025

Especial San Valentín. ¡La Revista de Todos, busca escritores!

 

Ya sé que todavía queda mucho tiempo para San Valentín, pero me gusta ser previsora y organizarlo todo bien para que me sobre el tiempo.

La próxima publicación será el 14 de Febrero, "Especial San Valentín". 

Al ser el día de los “enamorados”, el requisito para participar es que, en tu relato, poema, poesía, etc.; esté la palabra “amor”, bien en el título o en la aportación.

Insisto, el requisito mínimo para participar es comentar todas las aportaciones de los compañeros que decidan participar en el mismo y por supuesto dar contestación a los comentarios que os vayan dejando.

 

Si es la primera vez que te animas a publicar tu jirón en La Revista ponte antes en contacto conmigo en la siguiente dirección de correo electrónico: larevistadetodos@outlook.es

 

Quien quiera participar, lo puede hacer enviando su aportación antes del 1 de febrero al siguiente correo electrónico: larevistadetodos@outlook.es


En el asunto tendréis que poner: "Colaboración revista"

Cada texto tendrá que ir acompañado de una ilustración.

Si quieres aprovechar el momento para declararte a alguien en secreto, te aseguro, que no aparecerá tu nombre. ¡Anímate!

 

¡Cuento con vosotros! ¡Gracias!

Eva Mª Maisanava Trobo

Textos registrados

Safe Creative #1205150611376