Pozuelo de
Alarcón 10/06/2019
¡Cinco años…!
Cierto, cinco años.
De no ser que al preguntarte “Padrino”, que cuánto tiempo había pasado desde la
última vez que nos vimos —me lo confirmases— no habría reparado en ello.
Y es que, al realizar
vídeos, locuciones, reportajes, etc… y al hablar por messenger para tener que
realizar todos estos trabajos, en muchas ocasiones, siento que fue ayer cuando en
verdad vi al Padrino de La Revista de Todos.
Fue hace mucho
tiempo cuando me enteré que iba a venir a Madrid y al igual que hice con “La Madrina”,
María del Carmen Aranda, no podía dejar de hacer lo mismo por él. No me gustan
los lugares con mucha gente, es más siempre que puedo los evito, porque me dan ansiedad.
Pero cuando echas de menos a tu padrino ya que por la distancia no lo puedes
ver, y encima hay que añadir el ingrediente de la “profesionalidad” que siempre
ha caracterizado a esta indómita reportera, me armé de valor y me fui a la feria.
Sábado 08 de
junio
Me levando a las 08:00
de la mañana. Me ducho, recojo la casa, despierto a mi marido, desayuno como
siempre que podemos en el bar. Cojo el autobús
que me lleva a la estación de Renfe de Pozuelo , subo al tren dirección
Atocha. —A todo esto, retransmitiendo a mi padrino por donde voy—. Quién esté
es mi perfil de Facebook entenderá el por qué.
Había llegado bien
de tiempo, pero… ¡Tengo que confesarlo! No es que haya sacado ese atractivo
connato en mí y me hubiese ligado algún caballero… y por eso tuve que subir las
tres cuestas a una velocidad brutal para llegar a tiempo. —Porque de haber sido
así, estoy segura, que si no voy no le hubiese importado—. Pero… nada que
ver. Tengo una debilidad y son los bolsos… Y salir de la estación y tenerme que
topar con todos esos puestos de mi “queridos negritos” con aquellos tentadores
bolsos que me decían… ¡Cómprame! ¡Llévame contigo!... Lograron entretenerme.
Pero aun así llegué unas décimas de segundo antes que él.

Y aunque me hubiese
gustado hablar más con él, es cierto que a lo largo de mi vida y aunque no con
muchas personas me ha pasado, no necesito hablar, para que sepan que me pasa.
En fin, eso pertenece a la parcela de Evita y no a la de la reportera.
Un placer, aunque
cinco años más tarde, haber realizado este reportaje. No hay ninguna foto
nuestra y es que… La mejor instantánea es aquella que nunca se verá.
Aunque dejarme soñar
despierta y pensar que llegará algún día que seas él quien venga a un stand a
que le dedique un ejemplar y entonces, tal vez, haya una instantánea.
Espero que os haya
gustado este pequeño reportaje. Como siempre y una vez más, salud y suerte.
Pd: ¡Me quedé sin bolsito! ¡Jajaja!, pero al llegar a casa, Javi, me tenía la comida preparada.
Eva Mª Maisanava Trobo
Qué carrera!!! Cómo siempre un gusto leerte.
ResponderEliminarEl padrino un grande.
Besos Lolotónico
Manuel Barranco Roda
Menuda carrera, Lolo. Ese día te aseguro que no paré, pero que lo disfruté y lo viví intensamente. Pero... me quedé sin bolsito. Jajaja
EliminarSeguro que alguna vez te llegará el momento, pones mucho empeño y esas es una de los principios para triunfar.
ResponderEliminarLa feria del libro de Madrid tiene algo especial, yo estuve allí con mi segundo libro, y vale la pena la experiencia.
Un abrazo
Supongo que ese instante me llegaré. Todo llega a su debido tiempo y todo pasa por algo. Nunca he sido una corredora de sprint, sino de fondo.
EliminarAunque en el país tenemos ferias del libro, he visto las de ciudades como Madrid y otras. Sinceramente se queda pequeña. Interesante la aventura para encontrar el reportaje.
ResponderEliminarY tanto Carlos, pero te aseguro que valió la pena.
EliminarBesotes.